La innovación como filosofía
El responsable del departamento de I+D+i de Asturfeito, Luis Álvarez. Foto: Fernando Robles. Asturfeito es un claro ejemplo de la tradición empresarial asturiana enfocada a la fabricación de bienes de...
View ArticleWindar prevé exportar en septiembre la primera pieza para aerogeneradores...
El empresario avilesino Daniel Alonso hizo ayer gala de por qué es merecedor de la medalla que le colocó en la solapa el Ministro de Trabajo, Valeriano Gómez. [...] Minutos antes del emotivo acto,...
View ArticleMieres participa en un plan de eficiencia energética en cementeras de Colombia
La investigadora Beatriz Álvarez, en el campus de Mieres. fernando geijo. La Nueva España [...] La investigadora langreana Beatriz Álvarez está pendiente de obtener el visto bueno de la Universidad de...
View ArticleLa empresa Asturfeito participa en un proyecto «off shore» en el golfo de Guinea
El grupo avilesino Asturfeito prepara un proyecto en el golfo de Guinea vinculado a la instalación de una plataforma «off shore» (en alta mar) para realizar prospecciones petrolíferas en esa zona,...
View ArticleAsturias ya cuenta con las primeras empresas basadas en la mullita
Por la izquierda, Olga García Moreno, Patricia Gómez de la Iglesia, Isabel Álvarez Clemares, Carlos Gutiérrez González, Ramón Torrecillas San Millán y Luis Antonio Díaz. :: ANDRÉS CASTILLO Aunque su...
View ArticleAlonso creará un gran parque eólico marino en Noruega
Windar Renovables, la empresa perteneciente al grupo Daniel Alonso, proyecta a partir de septiembre, la construcción de grandes torres de 700 toneladas, destinadas a la industria eólica marina. “El...
View ArticleZitrón fabrica el mayor ventilador del mundo para una mina de potasio rusa
Por la izquierda, Denis Boyarchuk, Víctor Castañeda, Antonio Fernández-Escandón, Alexandr Zaksantreyter y Vladimir Stukalov, ante el ventilador. ángel gonzález Talleres Zitrón ultima las pruebas en sus...
View ArticleEl pez robot toma cuerpo
Dos de los peces robot que fueron presentados en Gijón hace un año, con motivo del Día Marítimo Europeo 2010. :: CITOULA El proyecto de peces robot para controlar la calidad de las aguas en los puertos...
View ArticleAsturias sitúa la mayor producción energética marina en el cabo Peñas
El entorno del Cabo de Peñas se perfila como el enclave ideal para la futura producción de energía marina en Asturias, según determinaron ayer varios expertos en la clausura de la Asamblea Ordinaria de...
View ArticlePisando a fondo hacia el subsuelo
Pablo Campos, en los talleres de ATSG. Imagen: FICYT Un techo de diamante mantiene a los actuales equipos de sondeo geotécnico perforando al mismo ritmo que los “clásicos” de hace más de medio siglo....
View ArticleProdintec participa en el desarrollo de un robot para la industria aeroespacial
El futuro de la industria aeroespacial se decide en el centro tecnológico Prodintec de Gijón, que participa en un ambicioso proyecto para ayudar al ensamblaje de componentes aeroespaciales, denominado...
View ArticleCiencia europea con acento asturiano
Rolf Heuer, durante su intervención. Foto: La Nueva España Medicina e industria nuclear. El contacto del grupo asturiano Duro Felguera con el laboratorio europeo de física de partículas (CERN) les ha...
View ArticleAsturias exporta nuevos caminos de acero
Pruebas durante la puesta a punto de la nueva línea de fabricación en las instalaciones de ArcelorMittal en Asturias. Foto: ArcelorMittal Una nueva tecnología desarrollada en Asturias ha llevado al...
View ArticleLas profundidades del Universo vistas desde el desierto
Vista general de las antenas radiotelescópicas instaladas en el altiplano Llano de Chajnantor. / Felipe Trueba (Efe) En el desierto más árido del mundo, a 5.000 metros de altura, donde escasea el...
View ArticleUna empresa asturiana fabricó componentes de ALMA con financiación europea
Vista general de las antenas radiotelescópicas instaladas en el altiplano Llano de Chajnantor. / Felipe Trueba (Efe) La firma asturiana Asturfeito ha creado los componentes estructurales del...
View ArticleBase avilesina para la energía del futuro
Montaje del reactor JT-60SA. Foto: LNE Japón puso ayer en marcha un programa valorado en 350 millones de euros que tiene como objetivo la investigación de una energía de futuro, limpia y segura a...
View ArticleA la vanguardia de la innovación
El aerogenerador en el que ha colaborado la firma avilesina Windar Renovables, totalmente instalado y listo para funcionar en la isla de Gran Canaria Gamesa, una de las firmas punteras de la industria...
View ArticleLos "drones" aterrizan en la Universidad
En la imagen, Adrián Carrio (segundo por la derecha), con sus compañeros José L. Sánchez y Jesús Pestana y el profesor Campoy, tras la prueba en Toulouse Un asturiano integrado en un grupo de...
View ArticleLa impresora 3D que aprende de sus errores
Ingenieros de la Universidad de Oviedo, del campus de Gijón, trabajan para perfeccionar los sistemas de fabricación basados en impresión 3D. Los científicos de las áreas de Ingeniería de Procesos de...
View ArticleLa impresora alumbró un cráneo
Prótesis craneal de plástico implantada en el Hospital de Utrecht. Efe Una holandesa de 22 años se ha convertido en el primer paciente en el mundo al que se ha implantado la totalidad del cráneo, de...
View Article